Que nadie nos quite un buen drama adolescente. Nunca se vive el amor como cuando sucede por primera vez y de eso sabe mucho el cine, que en multitud de ocasiones nos ha presentado a jóvenes deseosos de dar rienda suelta a sus pasiones. El último gran fenómeno del género ha sido A través de mi ventana, una película romántica que llegó a Netflix el pasado 4 de febrero. La cinta cuenta la relación que surge entre Raquel, una chica que es mucho menos inocente de lo que aparenta, y Ares, el atractivo vecino que proviene de una importante familia de Barcelona.
A través de mi ventana no ha tardado en colocarse como uno de los títulos más vistos de la plataforma de ‘streaming’ y, si eres uno de esos que ha sucumbido a la química de los dos protagonistas -todo un acierto juntar a Clara Galle y Julio Peña- y quieres más historias del mismo estilo, aquí seleccionamos varias recomendaciones. Dejando a un lado los fenómenos de Mi primer beso o A todos los chicos de los que me enamoré -que ya deberías haber visto si eres fan del género-, aquí tienes 5 películas que gustarán a todos los fans de A través de mi ventana y que puedes encontrar en Netflix.
‘Alguien como él’ (2021)
En Alguien como él, Padgett es una ‘influencer’ del mundo del maquillaje que, sin querer, muestra en un directo como su novio le pone los cuernos. A modo de venganza y para demostrar de lo que es capaz, decide convertir al chico menos popular del instituto en el rey del baile. Como imaginarás, el elegido resulta ser toda una joya de la que Padgett acabará enamorada.
Está dirigida por Mark Water, quien ya realizó grandes comedias románticas para público joven como Ponte en mi lugar o Chicas malas. Ya solo por eso merece la pena ver este ‘remake’ de Alguien como tú, conocida cinta de 1999 que cuenta la misma trama pero con el género cambiando.
‘3 metros sobre el cielo’ (2010)
Ay… ¡A cuántos adolescentes hizo soñar Federico Moccia! El escritor italiano sabe qué es lo que quiere su público y lleva años destacando por sus historias de amor adolescentes. La que más éxito ha tenido es A tres metros sobre el cielo, que fue también la primera que publicó. Se centra en Babi, una joven de instituto y estudiante ejemplar que se enamora de Step, que no es el mejor ejemplo a seguir. Esta especie de Romeo y Julieta modernos vivirán un tórrido romance.
Salió a la luz en 1992 con una tirada muy limitada y luego fue reeditada en 2004, cuando la conoció todo el mundo gracias a la adaptación Tre metri sopra il cielo. Tras el éxito de la producción italiana, en España nos fijamos en ella y quisimos tener a nuestros propios Step y Babi. Los encontramos en Mario Casas y María Valverde, los cuales protagonizaron la película de 2010 que recomendamos a amantes del género.
‘Fuimos canciones’ (2021)
María Valverde fue Babi en la recordada 3 metros sobre el cielo y hace poco también ha protagonizado una comedia romántica que bien podría ser la secuela. En Fuimos canciones interpreta a una joven ayudande de una ‘influencer’ de moda que intenta ser feliz, pero un elemento de su pasado la retiene. Ese es Leo, su ex y mayor error de su vida. Ha regresado a Madrid y, cuando Maca se entere, todo se vendrá abajo. Sus viejas heridas han vuelto a abrirse, pero ella se armará de coraje para hacer frente a sus inseguridades.
Es también la adaptación de una novela. Esta vez de la española Elísabet Benavent, la misma que escribió la famosa saga Valeria, la cual ha dado lugar a una serie muy exitosa de Netflix.
‘Anónima’ (2021)
Quizás los que peinan canas no se han dado cuenta de que hay todo un mundo de fenómenos literarios nacidos puramente en internet. La vida de los libros ya no depende únicamente de las editoriales. Los adolescentes han sabido encontrar su hueco al margen de un mercado que no siempre les ofrecía lo que buscaban. Uno de esos éxitos ha sido Anónima que, al igual que A través de mi ventana, nació en Wattpad y Netflix le puso el ojo encima para convertirla en película.
Cuenta la historia de cómo un mensaje de texto accidental cambia la vida de Valeria y Álex. Entre los dos surge una amistad virtual y, poco a poco, llega el amor. Ellos no saben que se conocen en la vida real, lo que aporta un toque de sorpresa que engancha. A pesar de que puede parecer una más de las miles de predecibles películas de amor que existen, Anónima ha triunfado en todo el mundo.
‘Confesiones de una chica invisible’ (2021)

Ni tan invisible ni tan inocente como puede parecer por el título. Confesiones de una chica invisible se centra en Tetê, una joven atrevida que siempre consigue ser el centro de atención. Su familia se traslada a Copacabana y ella tiene que empezar de cero en un nuevo instituto. Todos sabemos que estos inicios son complicados pero que, en una ficción, suele ser una aventura divertida para el protagonista que siempre acaba bien.
La historia te sonará a otras cintas del estilo, pero tiene algo especial. Solo así se explica que el libro en el que se basa -sí, es otra adaptación- llegase a más de dos millones y medio de lectores en todo el mundo. Al fin y al cabo, siempre habrá alguien que necesite un mensaje positivo y ver en la pantalla que lo raro es ser normal.
Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu mail apúntate a nuestra Newsletter