El amor en su lugar, lo nuevo del director Rodrigo Cortés, llega a las salas de cine este viernes, 3 de diciembre. La película es el nuevo largometraje del realizador de Buried (Enterrado) (2010) desde Blackwood (2018) y ha conseguido dos nominaciones a los Premios Goya 2022.
Para su último proyecto, Cortés adaptando la puesta en escena de la obra Miłość szuka mieszkania (El amor busca apartamento) de Jerzy Jurandot, representada en el invierno de 1942 en el teatro Fémina, en el gueto de Varsovia. A día de hoy, solo ha sobrevivido la letra de las canciones que el compositor judío creó para este musical.
El amor en su lugar, ambientada en plena Segunda Guerra Mundial, sigue a un grupo de actores judíos interpretando una comedia mientras fuera del teatro la muerte está a la orden del día. El escenario es, en lo nuevo de Cortés, una vía de escape de la realidad y convierte al arte en paliativo de la vida,
El director traslada el teatro al cine, pero no solo porque una obra está en el núcleo del filme, también porque Cortés lleva al público entre bambalinas: a los momentos libres que los actores tienen entre escena y escena, a los cambios de vestuario y a los problemas personales que intentan resolver antes de volver al escenario.
Goya 2022: Lista completa de nominados
Para el reparto de la película, Cortés ha contado con intérpretes ingleses, irlandeses, italianos, daneses y suecos. Clara Rugaard es la encargada de dar vida a la protagonista. Ferdia Walsh-Peelo, Magnus Krepper, Freya Parks, Jack Roth y Henry Goodman lideran el elencoprincipal del filme.
Cortés, que coescribe el guion con el novelista aleman David Safier, se sirve de un espacio -el teatro- y pocos personajes para contar el relato. A pesar del reducido número de lugares y personas, el realizador consigue mantener el suspense, la tensión y el ritmo en todo momento. Y, para meter al espectador de lleno en la historia, el director inicia el filme con un plano secuencia de 12 minutos que nos lleva desde los horrores del gueto hasta el interior del teatro.
La película, que se presentó en el Festival de Sevilla, se ha colado en las nominaciones a los Premios Feroz 2022 con tres candidaturas a Mejor dirección, Mejor guion y Mejor música original. De cara a los Goya 2022 ha sumado dos nominaciones: Mejor diseño de vestuario y Mejor dirección de producción. Para saber si se hace con alguno de los galardones de la Academia de Cine habrá que esperar hasta el 12 de febrero en el Palau de les Arts de Valencia.
Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu email, apúntate a la Newsletter de SensaCine