El 12 de febrero es el día en el que se conocerán a los ganadores de los Goya 2022. Este sábado, el Palau de les Arts de Valencia acogerá la entrega de los galardones de la Academia de Cine. El buen patrón parte como gran favorita con un total de 20 nominaciones. También tienen posibilidades títulos como Madres paralelas, Maixabel, Libertad y Mediterráneo.
Goya 2022: Fecha, hora y cómo ver la gala de los premios de la Academia de Cine
Antes de conocerse a los ganadores, y para que llegues preparado a la gala, recopilamos las películas nominadas y dónde puedes verlas.
Goya 2022: Lista completa de nominados
‘El buen patrón’
Con 20 candidaturas, El buen patrón se ha convertido en la película más nominada de la historia de los Goya. La sátira empresarial de Fernando León de Aranoa protagonizada por Javier Bardem sigue el día a día de la empresa de básculas de Julio Blanco. La compañía espera la visita de un comité que podría darle el premio a la excelencia y su dueño tiene que hacer frente a diferentes problemas: un extrabajador manifestándose delante de la fábrica, otro que está cometiendo fallos por un problema personal, una becaria que amenaza con poner en peligro su vida personal…
Dónde verla: En cines.
Javier Bardem: «Mi nominación a los Oscar no hubiese tenido sentido sin la de Penélope»
‘Maixabel’
Icíar Bollaín dirige Maixabel, filme que cuenta con 14 nominaciones a los Goya. Blanca Portillo se mete en la piel de Maixabel Lasa, la viuda de Juan María Jáuregui, asesinado por ETA en el año 2000. Años después de la muerte de su marido, a través de la Vía Nanclares, la protagonista tiene la oportunidad de hablar cara a cara con uno de los miembros de la banda terrorista que acabaron con la vida de su pareja. Luis Tosar interpreta a Ibon Etxezarreta, uno de los asesinos de Jáuregui con el que Lasa se reunió.
Dónde verla: En cines y en Movistar+ a partir del 11 de febrero.
Icíar Bollaín apuesta por acercarse a las víctimas y la disidencia de ETA en ‘Maixabel’
‘Madres paralelas’
Lo nuevo de Pedro Almodóvar ha sumado ocho nominaciones a los Goya 2022. Protagonizada por Penélope Cruz, Milena Smit y Aitana Sánchez-Gijón, Madres paralelas sigue a dos mujeres que dan a luz el mismo día en el mismo hospital. Desde ese momento, sus vidas quedarán conectadas y cada una de ellas seguirá caminos diferentes a medida que sus hijos crecen. La interpretación de Cruz en el filme le ha hecho conseguir una nominación al Oscar a Mejor actriz.
Dónde verla: En cines y en Netflix a partir del 18 de febrero.
Pedro Almodóvar en SensaCine: Del «tacaño» de Ennio Morricone, a su primera vez con Penélope y las escenas míticas que improvisó con Carmen Maura
‘Mediterráneo’
Oscar y Gerard son dos socorristas que se trasladan a Lesbos (Grecia) tras ver la fotografía de un niño ahogado en el Mediterráneo. Una vez allí descubren que, cada día, miles de personas arriesgan sus vidas en el mar escapando de conflictos, pero sin nadie que haga las labores de rescate. Los protagonistas, junto a Esther y Nico, crean un equipo para hacer frente a la situación. Sus acciones consiguen hacer visible una realidad que afecta a toda Europa. Marcel Barrena dirige Mediterráneo, protagonizada por Eduard Fernández, Dani Rovira y Anna Castillo.
Dónde verla: En cines y en Movistar+.
‘Libertad’
Libertad, dirigida por Clara Roquet, ha obtenido seis nominaciones a los Goya 2022. La familia Vidal pasa las últimas vacaciones con la abuela Ángela, que sufre Alzheimer. Nora, una joven de 14 años, se enfrenta a un verano en la que no encuentra su lugar entre tanto adulto. Todo cambia cuando aparece en su vida Libertad, otra adolescente de 15 años. Esta última se convierte en la puerta de entrada a un verano diferente para la protagonista.
Dónde verla: En cines.
‘Las leyes de la frontera’
Con seis nominaciones, Las leyes de la frontera es otra de las candidatas a los Goya 2022. Dirigida por Daniel Monzón, el filme es una adaptación de la novela homónima de Javier Cercas. La historia sigue a Ignacio Cañas, un joven que tras conocer a Tere y al Zarco se adentra en un mundo criminal. Chechu Salgado, Marcos Ruiz y Begoña Vargas lideran el reparto principal.
Dónde verla: En Netflix.
Daniel Monzón y ‘Las leyes de la frontera’ en ‘El TolChou’: «De niño veía a los quinquis de mi barrio con temor y fascinación»
‘La hija’
La hija, de Manuel Martín Cuenca, suma dos nominaciones. Protagonizada por Javier Gutiérrez, Patricia López Arnaiz e Irene Virgüez; el filme sigue a un matrimonio que acoge en su casa a una adolescente embarazada. Ella ha escapado del centro de menores en el que se encuentra y la pareja promete ayudarla con una condición: que les entregue a su hijo cuando nazca.
Dónde verla: En cines.
‘La hija’, la primera vez en el cine de Sofian El Ben e Irene Virgüez: «Fue raro verme en pantalla. Veía a otra persona que tenía mi físico»
‘La abuela’
También con dos nominaciones está La abuela. Dirigida por Paco Plaza, esta película de terror sigue a una joven que debe apartar su carrera de modelo después de que su abuela, quien la crio desde niña, sufra un derrame. Su vuelta a casa estará llena de extraños sucesos. Almudena Amor y Vera Valdez lideran el reparto.
Dónde verla: En cines.
Nació en un teatro, pasó por la cárcel, y fue musa de Chanel, así es Vera Valdez, ‘La Abuela’ de Paco Plaza
OTRAS PELÍCULAS NOMINADAS A LOS GOYA 2022 Y DÓNDE VERLAS