Harry Potter y la Piedra Filosofal ha cumplido 20 años, y muchas cosas evolucionaron a mejor desde la primera entrega de la franquicia que adaptó las novelas de J.K. Rowling hasta la última Las Reliquias de la Muerte: Parte 2. Una de ellas fue la experiencia de sus actores protagonistas Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint; los encargados de dar vida a Harry, Hermione y Ron; respectivamente.
Cuando el equipo detrás de la saga encontró al trío de joven magos, el mayor problema era que ninguno de ellos -a excepción de Radcliffe, que había aparecido en la TV Movie David Copperfield– había actuado antes. Y eso tuvo consecuencias en el montaje y el rodaje de La Piedra Filosofal.
Chris Columbus, director de la primera entrega de la saga y su secuela La Cámara Secreta, contó lo ocurrido en el vídeo detrás de las cámaras Creating the World Of Harry Potter: The Magic Begins. «El problema, al principio, y el problema que todos los niños tienen, era esa sensación de emoción por la que no pueden dejar de sonreír, incluso si están en una escena seria», comienza el realizador.
Grint cuenta en el mismo vídeo que Alan Rickman, encargado de dar vida a Severus Snape en la franquicia, se dio cuenta de ello y le dio como consejo que relajara la cara y que no pensara en nada. «No funcionó mucho, para ser sincero, pero lo intenté», recuerda.
El director de fotografía John Seale encontró una solución: rodar con tres o cuatro cámaras a la vez. «Al principio, igual tienes 10 tomas. Igual tienes suerte si consigues la que quieres», explica. «Después, igual se tienen que ir a clase y ya no puedes intentarlo otra vez. Así que teníamos unas tres o cuatro cámaras».
Por eso, para Columbus era clave poder capturar en todo momento a cada uno de los protagonistas. Como cuenta el director:
Era importante tener una cámara en cada uno de los niños por si alguno perdía su energía o se cansaban o miraban a la cámara o las millones de cosas que podían ocurrir. La clave fue que el director de fotografía rodara con múltiples cámaras porque nunca sabía cuándo los niños iban a dar la interpretación que necesitaba
¿Qué impacto tuvo eso en el montaje de la película? Así lo explica Columbus:
Si ves la primera película, ves que está muy cortada. En otras palabras, pasamos de un primer plano de un niño a otro más amplio de alguien más. Fuimos incapaces de conseguir una escena completa en contexto. Así que la filosofía de John, de rodar con tres cámaras, me ayudó a poder obtener una interpretación aquí, otra interpretación allá… No ruedas una película así, era más cercano a un estilo documental
Seguro que después de saber esto ya no ves Harry Potter y la Piedra Filosofal de la misma manera. Columbus ha reconocido recientemente que le gustaría estrenar su versión de tres horas de la película y que su fantasía es llevar al cine la obra de teatro Harry Potter y el legado maldito con el reparto original.
‘Harry Potter’: Emma Watson, Daniel Radcliffe y Rupert Grint regresarán a Hogwarts por el 20 aniversario de ‘La Piedra Filosofal’ en un especial de HBO Max
Además, él y el elenco de la franquicia volverán -con motivo del 20 aniversario de La Piedra Filosofal– a Hogwarts en un especial de HBO Max que llegará a la plataforma de ‘streaming’ el 1 de enero de 2022. Este reencuentro lleva por título Harry Potter 20th Anniversary: Return to Hogwarts. Recuerda la primera entrega de la saga con el tráiler que encontrarás sobre estas líneas.
Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu email, apúntate a la Newsletter de SensaCine